Operativo
Carrusel disminuye la cifra de accidentes en periférico RLS
Torreón,
Coahuila.- Pedro Luis Bernal Espinoza, titular de Tránsito y
Vialidad presentó su informe del segundo trimestre, en cumplimiento de la
solicitud de la Comisión que lo supervisa, reunión en la que detalló sobre los
resultados de los 44 alcoholímetros realizados en el municipio.
En
este sentido, destacó 375 infracciones por estado de ebriedad; 225 por aliento
alcohólico y mil 084 pruebas aplicadas. En el segundo trimestre, dijo, se
levantaron 43 mil 411 infracciones y 437 vehículos fueron remitidos al
corralón.
“De
las infracciones, la mayoría se aplica por estacionarse indebidamente, pero el
seguir conduciendo sin precaución, con el teléfono celular, es una constante”.
El
apoyo en la vía pública se efectúa constantemente; tan sólo en eventos
deportivos, escuadrones de la dependencia han colaborado en 43 de ellos. A esto
se le suman 195 acciones en eventos especiales como marchas, masivos,
religiosos, entre otros. Además, mil 591 servicios a dependencias y
284 labores sociales.
Del
Operativo Carrusel, informó que en 11 semanas,
registran 21 siniestros viales por carriles centrales en horario
carrusel del periférico Raúl López Sánchez y 12 siniestros viales
promedio por semana. En este semestre, la cifra total de accidentes registrada
en el municipio es de tres mil 484.
“La
disminución de la velocidad en todas las rúas y sobre todo, en el periférico,
trae beneficios como son el mismo número de disminución de accidentes, la
disminución en pérdida de vidas humanas, daños materiales y lesiones en las
personas que participan en los accidentes del periférico”.
En
cuanto a la Educación Vial, agentes capacitan a personal de
empresas y escuelas de educación básica; impartieron pláticas de Reglamento de
Movilidad Urbana, realizando dinámicas y ejercicios de revisión con material
didáctico, como uso de gafas de simulación de estado de ebriedad y pruebas de
alcoholemia.
En
lo que respecta a la comparecencia de la dirección general de Vialidad y Movilidad
Urbana, su titular, Sandra Mijares Acuña, informó que de acuerdo al diagnóstico
hecho en el área de transporte, se lleva un avance del 50 por ciento en la
revisión de expedientes, dando certeza a los concesionarios del Servicio
Público. También se revisó el padrón de concesiones, pudiendo establecer el
número real en cada modalidad.
En
el área jurídica se encontraron 21 ejecutorias pendientes por cumplimentar; de
ellas, tres concesiones por declaración de ausencia por desaparición de un
concesionario y 20 concesiones por no haberlas notificado por parte de la
Administración 2014-2017 en tiempo y forma, sobre la renovación de sus
concesiones caducas. Se trata de 18 concesiones en la modalidad de taxi y dos
más en la modalidad de autobús.
En
lo que respecta a los operativos, se renovó y amplió la plantilla de
inspectores de ocho a 12 y se incrementó también el número de patrullas,
contando con cuatro unidades. Se actualizó el formato de verificación
físico-mecánico, con el que se revisan las unidades que prestan servicio
público. A la fecha, se han realizado 2 mil 641 verificaciones a igual número
de unidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario