José Rosas Aispuro, elitista, discriminatorio y clasista
*Se placeó con accidente de
avión, olvidó fallecidos por choque de camiones
Juan
Monrreal López
Gómez
Palacio, Durango.– Con tratos discordantes, el
gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, enfrentó los dos
accidentes que sucedieron aproximadamente en 13 horas en el estado, dejando
clara una actitud elitista, discriminatoria y clasista, al tratar con distinto
rasero el accidente del autobús 2085 de la línea Chihuahuenses que fue
embestido por un camión maderero cargado de triplay en la carretera
Parral-Durango, aproximadamente a las 2:30 de la madrugada del 31 de
julio y que dejó un saldo de 10 muertos y 35 heridos, sin que merecieran un
tuit; un pésame; o que se hayan desplegado operativos emergentes de ayuda de
parte de las autoridades duranguenses así como la presencia del gobernador,
secretarios, subsecretarios y medios de comunicación, como sucedió con el
accidente del avión de Aeroméxico, marcado como el vuelo AM 2431 con la
ruta Durango-México, que sufrió un despiste como consecuencia de la
tormenta que azotó el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria a las 15:39
horas, según asienta el boletín emitido por el Grupo Aeroportuario del Centro
Norte; infortunio que movilizó al gobernador, fuerzas armadas, bomberos, reporteros,
medios de comunicación electrónicos; mismos que tienen 24 horas interesados en
lo que ocurra entorno a esta desgracia, pese a que el gobernador, José Rosas
Aispuro Torres, anunció horas más tarde del percance, que 49 de los 98 adultos
que viajaban en el aeroplano fueron atendidos de heridas leves, y, sólo el
piloto fue reportado como el fracturado de mayor gravedad; aunque por la noche,
la aerolínea dijo que el capitán del avión se encontraba fuera de peligro, y se
tenía la certeza que los cuerpos de rescate atendieron a 103 personas: 97
pasajeros, dos bebés en brazos y cuatro miembros de la tripulación y ningún
fallecido.
Iluminado por cámaras y micrófonos de los medios, José Rosas Aispuro,
nombró a la Coordinadora del gabinete del estado, María del Rosario Castro
Lozano, la coordinadora de la operación rescate y canalización del accidente de
la aeronave, cuando la funcionaria carece de conocimientos de Protección Civil.
En tanto los heridos del autobús atrapados entre los fierros retorcidos,
sólo fueron auxiliados en un primer momento por los paramédicos de la Cruz Roja
de la delegación 120 de La Zarca con todas las limitaciones de equipo de esa
institución; hasta la llegada de otros cuerpos paramédicos de Rodeo, Santa
María del Oro y de lugares tan distantes como Gómez Palacio y Durango, ambas a
2 y más de una hora de distancia del accidente.
Así en ese trance, los heridos fueron trasladados a los hospitales
Rodeo, Santa María, Gómez Palacio y Durango, sin que todavía el día de hoy, los
deudos y familiares de los accidentados sepan quien se hará responsable de los
daños sufridos por sus parientes o donde se encuentran éstos, tal como la
manifestaron ante la vice Fiscalía ubicada en Ciudad Lerdo, Durango.
En tanto, el gobierno de Durango de Rosas Aispuro Torres, solicitó a la
Secretaría de Relaciones Exteriores y al Consulado norteamericano, para que
operaran una oficina temporal que facilite a los ciudadanos que hayan perdido
sus documentos en el accidente los recuperen, mientras los parientes de los accidentados
en el camión 2085 de la línea Chihuahuenses, seguían sin ser atendidos de
manera especial por el “gobernador de la alternancia” con toda la gravedad del
suceso que dejó hasta el momento 10 muertos y 35 heridos.
Pero no realizo mención alguna al accidente donde fueron cercenados
cuerpos humanos como consecuencia del impacto entre los tractocamiones, cuando
ya habían transcurrido 5 horas desde que sucedió el fatal percance
En cambio; para el accidente del avión, José Rosas Aispuro Torres, el
auto llamado “gobernador de la alternancia”, tuiteó en 2 ocasiones como
gobierno del estado de Durango y 23 veces como @AispuroDurango porque los
reflectores de los medios de información situados en la capital del país lo
buscaron para que narrara los hechos del avionazo, pero nunca habló de los
heridos y muertos del accidente del autotransporte Chihuahuense que dejó 10
fallecidos y 35 lesionados.
A esas horas del día 1 de agosto, los familiares de los accidentados en
el automotor andan buscando apoyos económicos hasta para moverse con el fin de
encontrar a sus parientes, en tanto “El Güero” tuitea con optimismo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario